Mónica Cárdenas: «Todavía la opinión masculina en un tema tecnológico es mejor recibida que si viene de una mujer»

Mónica Cárdenas, ingeniera chilena con más de 40 años de experiencia, es una figura clave en la evolución de las tecnologías de la información en el país. Socia fundadora y gerenta general de TLine Chile, su trayectoria combina conocimientos técnicos y liderazgo empresarial, posicionándose como una referente en un sector históricamente liderado por hombres.

Desde pequeña, Cárdenas mostró un gusto especial por las matemáticas, inspirado en el ejemplo de su madre, quien, tras enviudar, asumió la crianza de sus dos hijos con firmeza y determinación. Este matriarcado inculcó en Mónica la importancia de la independencia y la superación personal, valores que la guiaron durante su formación en la Universidad de Chile y su posterior incursión en el ámbito tecnológico.

Brecha de género persistente

La trayectoria de Cárdenas contrasta con las cifras poco alentadoras sobre la participación femenina en el sector tecnológico en Chile. Según el informe “Radiografía de Género 2023”, solo el 8% de las mujeres en el país se titula en áreas Stem, una de las tasas más bajas entre los países de la Ocde. Aunque la presencia femenina en directorios empresariales ha aumentado ligeramente, aún está lejos del promedio global.

Para Cárdenas, esta disparidad radica en factores históricos y culturales. “En carreras tecnológicas hay menos mujeres, y esto repercute en su acceso a roles de liderazgo. Aún hoy, la opinión masculina en temas técnicos se recibe con mayor aceptación, lo que limita la confianza de muchas profesionales”, señala.

Liderazgo y resiliencia

A lo largo de su carrera, Mónica ha desarrollado una visión integral del negocio tecnológico, alternando entre roles técnicos y comerciales. Esto le ha permitido comprender los desafíos organizacionales y proponer soluciones efectivas, experiencia que resultó fundamental al fundar TLine, una empresa que opera en cinco países de América y se especializa en garantizar la continuidad operativa de sus clientes.

Su capacidad de resiliencia y adaptación también resalta al hablar del talento femenino en tecnología. Cárdenas subraya que las mujeres poseen una habilidad única para reinventarse frente a desafíos laborales, moviéndose con mayor fluidez en un mercado cada vez más dinámico.

Un cambio cultural necesario

Aunque Cárdenas reconoce avances en equidad de género dentro del sector, también enfatiza que el cambio requiere tiempo y una transformación cultural profunda. “Estamos mejor que en los años 80, pero alcanzar la equidad podría tardar más de un siglo. Más allá de cuotas o políticas, se trata de romper paradigmas y cambiar percepciones”, reflexiona.

Inspirada por el ejemplo de su madre y las oportunidades que brindó su educación, Mónica Cárdenas sigue siendo un modelo a seguir para las nuevas generaciones de mujeres en tecnología. Su historia es una muestra de que el rigor, la disciplina y la capacidad de adaptación pueden abrir camino en un sector lleno de desafíos, pero también de oportunidades.