Sin embargo, la creciente amenaza de pérdida de datos, ciberataques y otros riesgos hace que las soluciones de backup sean más esenciales que nunca.
A pesar de ello, los métodos tradicionales pueden ser complejos, difíciles de gestionar y costosos en términos de experiencia y recursos.
Entonces, ¿cómo pueden las empresas asegurarse de que su información crítica esté siempre protegida y disponible para su recuperación?
Aquí es donde entra en escena el Backup as a Service (BaaS). Este enfoque basado en la nube permite a las organizaciones implementar una solución de backup confiable y recuperar rápidamente sus datos en caso de interrupción, desastre o ataque cibernético.
¿Qué es el Backup as a Service (BaaS)?
El BaaS es una solución de backup en la nube que permite a las empresas externalizar la gestión y recuperación de sus datos a un proveedor especializado. Este servicio abarca desde el almacenamiento seguro y la infraestructura de respaldo hasta el mantenimiento y la recuperación eficiente de la información.
¿Cómo funciona el BaaS?
– Selección de datos: Las empresas identifican la información crítica a respaldar, que puede incluir desde archivos simples hasta bases de datos completas, máquinas virtuales y aplicaciones.
– Programación del backup: Se puede establecer una programación personalizada según los objetivos de recuperación (RPO) de la empresa. También es posible delegar la programación al proveedor para garantizar que se ajuste a las necesidades del negocio.
– Transferencia y almacenamiento seguro: Los datos seleccionados se envían de forma segura a la infraestructura en la nube del proveedor, donde se almacenan en un entorno redundante y protegido. Esto garantiza que la información esté siempre disponible y protegida ante cualquier pérdida.
– Recuperación de datos: En caso de incidentes como pérdida de datos, corrupción o ataques cibernéticos, la empresa puede restaurar la información desde la consola del proveedor. También es posible contar con la asistencia del proveedor para llevar a cabo la recuperación de manera eficiente.
¿Por qué las empresas están adoptando BaaS?
– Crecimiento del volumen de datos: La cantidad de información que manejan las empresas aumenta constantemente, por lo que requieren soluciones escalables como BaaS para garantizar una protección eficiente.
– Mayor riesgo de ciberataques: El auge del ransomware y otras amenazas hace que contar con backups externos sea fundamental. BaaS ofrece copias de seguridad seguras y remotas que protegen los datos frente a estos riesgos.
– Adaptación al trabajo remoto: Con equipos distribuidos en diferentes ubicaciones, es clave garantizar que la información esté protegida sin importar desde dónde operen los empleados. BaaS facilita esta flexibilidad.
– Enfoque en el negocio principal: Al externalizar la gestión del backup, las empresas pueden centrarse en su crecimiento y operaciones estratégicas sin preocuparse por la infraestructura de respaldo.
– Optimización de costos: Las soluciones BaaS incluyen paquetes con almacenamiento escalable, lo que las hace más asequibles que los métodos tradicionales. Además, delegar la administración del backup en un proveedor experto permite reducir la necesidad de contratar personal especializado, optimizando los recursos de la empresa.
Con BaaS, las organizaciones pueden asegurar la continuidad de su negocio con una solución moderna, eficiente y adaptable a sus necesidades.
A diferencia de los sistemas de backup tradicionales que requieren hardware local y una gestión constante, el BaaS permite a las organizaciones delegar estas tareas en un proveedor de confianza, garantizando operaciones más ágiles y seguras.
TLine – Creando Confianza